Solo falta un mes para aceptarlas

Los usuarios que no acepten los nuevos términos y condiciones no podrán seguir usando la aplicación y deberán evaluar el uso de otras plataformas, informó la plataforma.
Por Staff
A principios de año WhatsApp lanzó una bomba que le valio miles de críticas y una desbandada de usuarios que corrieron a pobar otra opción de mensajería instantanea como Telegram o Signal, debido a que la fomra en que comunicó las nuevas condiciones de uso sonaba más como una amenza que como un aviso.
Debido a lo anterior, la plataforma de Suckerberg se vio obligada a postergar la fecha limite para que los usuarios den su consentimiento hasta el 15 de mayo. Parecía lejos, pero ahora solo falta un mes. ¿Tú ya aceptaste?
Pero para tener claro los mitos y realidades de esta controversial solicitud te contamos en breve que pasara si aceptas o no aceptas las nuevas condiciones whatsapperas.
Si aceptas:
- WhatsApp no puede leer los mensajes privados y escuchar las llamadas, y ni siquiera Facebook
- WhatsApp no guardará los registros de quién haya enviado un mensaje o una llamada
- WhatsApp no podrá ver nuestra ubicación compartida, y ni tampoco la podrá ver Facebook
- WhatsApp no compartirá nuestros contactos con Facebook
- Los grupos de WhatsApp siguen siendo privados
- Podrán seguirse configurando mensajes como efímeros
- El usuario podrá seguir descargando todos sus datos.
- Facebook usuará datos de conexión, ubicación, nombre, número de teléfono, dispositivo móvil en el que se utiliza, transacciones realizadas, etc.
Si no aceptas:
- Durante un breve período, se podrá recibir llamadas y notificaciones.
- No se podrá leer ni enviar mensajes desde la aplicación.
Esto es una evidencia más de quer los datos son el nuevo petroleo y aceptes o no, dejanos decirte que desde hace mucho tiempo aceptaste algo muy similar al comprarte un celular, Apple o Android (Google), pero seguro solo le diste saltar a las condiciones de uso, ¿o no?