Creadores de Mentes

18 de junio de 2021

E-commerce ya es un hábito de compra de millones de mexicanos

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), la edición de Hot Sale 2021 alcanzó ventas por 18,557 millones de pesos, un crecimiento del 15% comparado con el mismo número de días (nueve) de la edición anterior.

 “Entre los principales retos a los que se enfrentaron los comercios para lograr sus objetivos de venta durante la edición de Hot Sale 2021, se posicionan como los tres principales la situación económica actual, el regreso de tiendas físicas y el contexto sanitario”.

La AMVO agregó que en una comparación a total campaña (9 días versus 11 días), esta edición registró una disminución en ventas del 8%; sin embargo, dijo, entre los hallazgos más relevantes encontró que a pesar de contar con un incremento del 40.5% en participación de empresas (627 en total) y el regreso de uno de los marketplaces más importantes (Amazon), fue evidente el impacto por la salida en el mercado local de BestBuy, así como de la ausencia de uno de los retailers más grandes, como fue el caso de Walmart.

“A pesar de estos retos, la octava edición de Hot Sale demostró que sí, que hoy el comercio electrónico forma parte ya de los hábitos de compra de millones de mexicanos”, comentó Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, citado en el documento.

La asociación encontró que en cuanto al crecimiento por modelo de venta retail, quienes sólo utilizan internet como canal de venta de sus productos o servicios, llamados también Pure Players, registraron un incremento del 24% a total de la campaña (11 días vs 9 días y un aumento de 28% comparado con el mismo número de días (9 días versus 9 días).

Otro punto que destacó la AMVO es que la categoría viajes experimentó un incremento en ventas de 193% (total campaña), y de 250% comparando al mismo número de días (9 días versus 9 días), siendo que el año pasado sufrió un fuerte impacto debido a las restricciones y medidas implementadas.

Para este año se registró la participación de 11.6 millones de compradores , generando 567 millones de visitas a sitios de comercios participantes; 11.9 millones de órdenes de compra; y 15.6 millones de artículos vendidos, en tanto, la tarjeta de débito fue el método de pago más utilizado durante esta edición, según dicha asociación.

Las categorías de productos más compradas, la AMVO agregó, que en esta edición se posicionaron como favoritas moda (36%) y electrónicos (28%); resaltando un incremento en la adquisición de productos en la categoría de belleza y cuidado personal (24%).

Hot Sale 2021 se llevó a cabo del 23 al 31 de mayo de 2021 y participaron empresas como: Citibanamex, Coppel, The Home Depot, Mercado Libre, Luuna, Cyberpuerta, Gaia, L’Oréal, Epicland, Intercompras, Sodimac, Xiaomi, La Europea, Más Refacciones, Devlyn, Claro Shop, Sears, Sanborns, Paypal, Bodega Alianza, Chedraui, Elektra, Nespresso, Soriana, Linio, Tiendas Atlas, Oggi Jeans, Adidas, Reebok, Johnnie Walker, Kavak, Ray-Ban, Pedidos.com, Jüsto, Emma, Farmacias Guadalajara, Nike, entre otras.

Con información de Forbes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?