5 tips para que tu retail sobreviva en tiempos de pandemia

La pandemia ha hecho estragos a todos los niveles en nuestra sociedad, el principal fue la salud, pero también tuvo efectos en otros sectores, uno de los más afectados fue el económico, repercutiendo en nuestros negocios y fuentes de ingreso que por años nos costó trabajo construir, todo fue un remolino de cambios, entre ellos el consumo de los clientes, el servicio vía remota y el e-commerce, entre otros.
Ahora, con las aguas un poco más tranquilas gracias a la disminución en la curva de contagios por Covid-19, podemos prepararnos de una mejor manera de idear un plan de recuperación que nos permite afrontar más claramente el panorama.
Uno de los puntos importantes a analizar es el comportamiento de los consumidores y si tus actividades se centran en retail, estas recomendaciones te ayudarán a hacer frente a los retos de los próximos meses:
-Irrumpe en el comercio electrónico. Independientemente de si ofreces un servicio o vendes un producto, debes organizarte para lograr que este canal sea el principal a la brevedad.
-Replantea y renueva servicios y productos. Si eres retailer, utiliza la mejor información a la mano para limpiar tu catálogo con base en su rentabilidad y las nuevas necesidades del consumidor.
-Domina la mercadotecnia digital. Entender la forma de vender tus servicios por internet es una destreza indispensable para la supervivencia de tu negocio. Dentro de la mercadotecnia debes pensar en tres ejes de trabajo:
1. Desarrollar tu base de datos de posibles, actuales, y viejos clientes.
2. Definir y operar una plataforma de comunicación con tus audiencias a través de canales propios -sitio, correo directo, webinars- y redes sociales, hoy un canal crítico para construir tu reputación.
3. Conformar un equipo capacitado para realizar y administrar campañas de la mano de agencias con altos estándares de calidad y retornos de inversión demostrados.
-Fortalece tu marca, atributos e historia. Tu tienda o marca o requiere estar asociado a una narrativa sólida que refleje valores y atributos claros y fuertes.
-Genera empatía alineando tu marca a una causa social. El 51% de las personas prefieren adquirir productos con propósito social (Mindshare, marzo 2020).
Recuerda que después de la pandemia el mundo se ha digitalizado y optimizado al máximo. En un mundo hiperconectado y regido por la tecnología, tu capacidad de respuesta será clave para el éxito.